Bicicletas Elípticas: Las 7 mejores del 2020 para entrenar en casa

Mejores Bicicletas Elipticas

¿Buscando un entrenamiento cardiovascular sin impacto? Las bicicletas elípticas son tu solución.

Estas máquinas de ejercicio son una excelente forma de perder esos kilos de más y mantenernos en forma, todo sin hacer daño a nuestras articulaciones. Además, si tienes una en casa podrás entrenar cuando quieras, sin las esperas del gimnasio e incluso cuando el clima se ponga de malas.

Si estás interesado en adquirir una, aquí te cuento cuáles son las mejores bicicletas elípticas del mercado y los factores claves que debes conocer antes de invertir.

Mejores bicicletas elípticas del mercado

7.- Gridinlux

Hecha para principiantes la bicicleta elíptica de GRidinlux, cuenta con un freno magnético acompañado de un volante de inercia de 8 kg entregando un pedaleo suave con 8 niveles de resistencia que van desde una dureza ligera a media.

En el frente tiene una pequeña consola donde podrás ver el tiempo, distancia, calorías, velocidad y pulso cardíaco. Además, sobre esta se encuentra un porta móvil para tener tu dispositivo siempre a la vista.

Por otro lado, posee con unas medidas de 152x58x103 cm, siendo apta para usuarios hasta con 1.70 m de altura y no más de 120 kg de peso.

Su punto más débil, es su anclaje al suelo, que resulta poco estable pues se crean oscilaciones que aumentan al subir la intensidad o rapidez, aunque puede resultar perdonable si lo que te interesa es conseguir buenas características a un bajo precio.

  • Ventajas:
  • Excelente opción para amateurs.
  • Con ruedas delanteras.
  • Buena relación precio calidad.
  • Inconvenientes:
  • Débil estabilidad.
  • No para usuarios altos.

6.- Tecnovita by BH QUICK G233N

Sencilla, pero funcional la Quick G233N posee un volante de inercia de 8 kg siendo apropiada personas que no acostumbran a hacer ejercicio. A través de una perilla situada en el frente podrás elegir uno de sus 8 niveles de resistencia, para un entrenamiento liviano o más exigente.

Uno de sus puntos positivos es que cuenta con una amplia zancada de 36 cm para un movimiento extendido de las piernas.

A pesar de ser un modelo de gama baja, es bastante completa pues posee un porta botella, ruedas delanteras que facilitan mover sus 36 kg de peso y una consola donde podrás ver el tiempo, velocidad, distancias, calorías y ritmo cardíaco.

Finalmente, su estructura puede soportar 95 kg de peso y tiene un tamaño de 100x61x144 cm.

  • Ventajas:
  • Amplio movimiento.
  • Emite poco ruido.
  • Buena relación precio calidad.
  • Inconvenientes:
  • No apropiada para los más exigentes.
  • Pesada.

5.- BH Fitness i.Quantum 10005982

BH Fitness responde a los usuarios más grandes con esta bicicleta elíptica pues tiene una zancada amplia de 46 cm, puede aguantar un peso de 150 kg y tiene un gran tamaño de 160x64x167 cm.

Por otro lado su volante de inercia es de 20 kg para un pedaleo exigente, acompañado de una variedad de programas (12) y niveles (24) que permitirán ir superando metas y mejorar en tu rendimiento.

Como no podía ser menos, incluye Bluetooth para enviar tus pulsaciones, calorías, distancias, intensidad y tiempo de ejercicio a tu app deportiva.

Finalmente, no necesitarás comprar un porta bidones, pues lo incluye, así como un porta tablet ubicado sobre la consola.

  • Ventajas:
  • Ideal para usuarios grandes.
  • Distintas opciones de entrenamiento.
  • Con bluetooth.
  • Inconvenientes:
  • Pesada (54 kg).
  • Consola poco legible.

4.- Reebok GX50

Muy silenciosa gracias a su sistema de freno electromagnético la Rebook GX50 es ideal para entrenar de noche sin molestar a los vecinos.

Su estructura añade un volante de inercia de 9 kg, entregando una resistencia apropiada para quien no está en buena condición física. Además, tendrás un movimiento amplio con una zancada que puede llegar hasta los 38 cm.

Uno de sus puntos fuertes, es que a pesar de ser un modelo barato cuenta con 32 niveles de resistencia y 12 programas preestablecidos, añadiendo variedad y retos a nuestro entrenamiento. Estos los puedes seleccionar desde la consola de 5,75” donde también encontraras datos de tu rendimiento.

Para terminar su estructura es robusta y resistencia, con un tamaño de 145x59x171 cm y con una capacidad máxima de peso de 120 kg de peso.

  • Ventajas:
  • Distintos programas y resistencias.
  • No emite ruido.
  • Excelente relación calidad precio.
  • Inconvenientes:
  • Pesada (48 kg).
  • Puede quedar corta para deportistas.

3.- Sportstech CX625

Con amplio abanico de opciones que incluyen 16 niveles de entrenamiento y 22 programas preinstalados, la Sportstech CX625 propicia la motivación para un uso más frecuente. Asimismo, posee una rueda de inercia de 24 kg para un pedaleo estable y con una dureza media – alta que te permitirá ir mejorando tus resultados en el tiempo.

Sumando estrellas, incorpora Bluetooth para enlazarla con el móvil teniendo un registro de tu actividad a través de los días, semanas o meses.

Se maneja a través de la consola que, aunque falla un poco legibilidad permite elegir niveles o programas. Aquí también verás la velocidad, distancia, calorías, duración y pulsaciones por minuto.

  • Ventajas:
  • Variedad de entrenamientos.
  • Resistencia media – alta.
  • Con porta botellas y porta tablet.
  • Inconvenientes:
  • Algo grande (141x65x165 cm).
  • Pesada (67,5 kg).

2.- Sportstech CX2

La Sportstech CX2 incorpora un sistema de freno electromagnético que autogenera energía, es decir, al pedalear crear la potencia para su puesta en marcha evitando tener que tenerla conectada a la corriente eléctrica. Gracias a esto, no emite casi ruidos, aunque debes apretar con fuerzas los tornillos para evitar oír sonidos metálicos.

Hacia el frente encontramos la consola con una pantalla pequeña escasa en legibilidad, pero útil al mostrar estadísticas de nuestra actividad y poder elegir alguna de sus 24 niveles de resistencia. Además, es compatible con Bluetooth para enviar estos datos a tu app deportiva o utilizar pulsómetros de pecho.

A esto se suman algunos extras bastante útiles, como un soporte para tablet, un porta bidones y ruedas delanteras.

En cuanto a su tamaño, es un poco grande con 142x62x171 cm, siendo apropiada para usuarios altos hasta con 120 kg de peso.

  • Ventajas:
  • Resistencia media – alta.
  • Silenciosa.
  • Incorpora Bluetooth.
  • Inconvenientes:
  • Precio elevado.
  • Difícil de mover (pesa 55 kg).

1.- Sportstech LCX800

Para los amantes del deporte, llega la Sportstech LCX800. Esta máquina viene con 12 programas de entrenamiento, 6 programas virtuales, 12 modos de concurso, 1 modo HCR y 1 programa de usuario para no aburrirnos por un largo tiempo.

Su consola táctil imita una tablet al tener en sus 7” todas las posibilidades para mantenernos entretenidos: bluetooth, altavoces integrados, conexión para auriculares, conector USB, reproducción de videos y música.

Todo esto está contenido en una estructura sólida capaz de aguantar 120 kg y con un tamaño de 159x66x167 cm.

Si bien incorpora ruedas, es una máquina más para tener en un lugar fijo que para moverla de tu bodega a zona de ejercicio pues pesa 73,5 kg complicando su traslado.

  • Ventajas:
  • Variadas opciones de entrenamiento.
  • Consola con reproductor.
  • Silenciosa.
  • Inconvenientes:
  • Cara.
  • Separación entre pedales de 21,5 cm.

Beneficios de las bicicletas elípticas

Beneficios Eliptica

No es de extrañar que las bicicletas elípticas sean de las máquinas de ejercicio más populares pues obtienes muchos beneficios:

  • Es un excelente entrenamiento cardiovascular sin provocar impacto sobre tus articulaciones.
  • Trabaja músculos inferiores (glúteos, cuádriceps, pantorrillas), del abdomen y superiores (bíceps y tríceps).
  • Dependiendo de tu condición física e intensidad del entrenamiento puedes quemar alrededor de 450 a 600 calorías en sección de una hora.
  • Reduce el estrés y propicia un estado más relajado al liberar endorfinas.
  • Es una buena forma de eliminar celulitis, pues quemaras las grasas superficiales y mantendrás un mejor equilibrio de los líquidos internos.
  • Fomenta una correcta postura al mantener la cabeza hacia adelante, hombros hacia atrás y abdominales apretados.

¿Qué bicicleta elíptica comprar? Guía 2020

Entre tantas especificaciones técnicas y palabras publicitarias que parecen que quieren sacarnos el dinero, comprar una bicicleta elíptica puede ser un verdadero dolor de cabeza. Con el objetivo ayudarte a elegir a continuación te cuento los factores claves antes de invertir.

Volante de inercia

Volante De Inercia

El volante de inercia es un disco de hierro cuyo peso influencia directamente en la intensidad del ejercicio. Así un disco más pesado, te exigirá más que uno más liviano. A continuación, te dejo una clasificación para ayudarte a elegir según tus objetivos y condición física:

  • 5 a 10 kg: para usuarios que no acostumbran a hacer ejercicio y desean hacerlo ocasionalmente.
  • 10 kg a 20: para quienes quieren mejorar su condición física o perder peso, entrenando 3 o más veces a la semana.
  • Mas de 20 kg: para individuos que buscan una actividad física intensa que les ayude a mejorar su rendimiento.

Además, a mayor peso del disco de inercia también tendrás un pedaleo más silencioso, estable y suave. Aunque en este último punto también influye la relación de transmisión. Esto lo podrás encontrar en las especificaciones del fabricante dado por números como 1/7 o 1/8, lo que significa que el volante girara 7 o 8 veces por cada pedaleo. Mientras más alto sea este número más suave será el movimiento.

Otro punto que también influye en el movimiento y exigencia es la ubicación del volante de inercia, que puede ser:

  • Tracción delantera: la rueda se ubica delante de la máquina. Esto da una sensación muy similar a subir escaleras, otorgando un movimiento lineal, una zancada más amplia y un ejercicio más intenso.
  • Tracción trasera: la opción más popular con el disco ubicado en la parte de atrás. Entrega un movimiento más suave y confortable, parecido al esquí de fondo.
  • Tracción central: ubicado en la parte media entrega un movimiento más natural y cómodo.

Sistema de resistencia

Otro punto a importante es el sistema de resistencia pues este influye en el funcionamiento, nivel de ruido y mantenimiento:

Mecánica

Funciona con unas zapatas que ejercen presión sobre la rueda de inercia. Por el roce tiende a generar ruido, así como desgaste de las zapatas que deben ser cambiadas con el tiempo.

La resistencia se ajusta mediante una perilla que al girar a la izquierda o derecha añade más o menos presión.

La buena noticia es que la mayoría de las bicicletas elípticas ya no utilizan este sistema, aunque siempre se puede encontrar en modelos más antiguos.

Magnética

Aquí se utilizan dos imanes que al acercarse al volante de inercia crean la resistencia. Al eliminar la fricción no se genera ruido, el pedaleo es suave y no requiere mantenimiento.

Aquí la dureza también se ajusta mediante una perilla, que suele tener entre 7 a 9 niveles de intensidad.

Electromagnética

Con una resistencia que se produce al generar un campo electromagnético entre los imanes, este sistema es el menos ruidoso y el más suave pero también el más caro.

La elección de la resistencia es más simple, ya que se hace a través de la consola donde también se pueden elegir programas definidos por profesionales.

Tamaño y portabilidad

Sin duda antes de comprar una elíptica debemos considerar si tenemos el espacio suficiente para ella. Generalmente estas máquinas de ejercicio suelen tener unas medidas entre 120 a 160 cm de profundidad, 40 a 60 cm de ancho y 130 a 170 cm de alto.

Además, debes considerar un espacio de al menos 40 cm a cada lado para moverte con comodidad.

En cuanto a su movilidad, si bien estos productos suelen tener ruedas delanteras para moverlas, las de gama media o alta tienden a ser bien pesadas (sobre 50 kg), siendo difíciles transportarlas, por lo que si vas a adquirir una de estas quizás debas considerar un espacio fijo para ello.

Longitud zancada

Al imitar el movimiento que se hace al correr, una amplia zancada se vuelve crucial para generar un acción más natural y fluida. Generalmente un número de 20 cm ya podríamos considerar que es más que suficiente para el usuario promedio. Pero si tienes dudas, te cuento brevemente como obtener la longitud de tu zancada:

  • Haz una marca inicial en el suelo.
  • Luego camina 10 pasos de forma normal y marca el final del recorrido.
  • Mide la distancia recorrida y divide el resultado en 10 para obtener la longitud de tu zancada. Por ejemplo, si la distancia fue 34 metros, tu zancada promedio es de 34 cm.

Nota: si deseas un promedio más exacto, puedes repetir el procedimiento unas 3 veces.

Consola

Consola

La consola en su forma mas básica nos permitirá tener una medición inexacta pero aproximada de nuestro tiempo, distancia, velocidad y calorías quemadas.

Por otro lado, las más avanzadas se complementan al permitir seleccionar programas de entrenamiento y diferentes niveles de resistencia, que resultan extremadamente útiles pues propician la superación del rendimiento, motivación y por lo tanto un uso más frecuente.

Características adicionales

Hay algunos extras que siempre se agradecen como:

  • Porta tablet: para dejar nuestro dispositivo electrónico cerca permitiéndonos ver videos, escuchar música o simplemente estar conectados en caso de alguna emergencia.
  • Porta bidón: suele adosarse a la parte central de la bicicleta y generalmente es adaptable a diferentes anchuras.
  • Ruedas delanteras: permiten mover la elíptica de un lugar a otro. Muy útil si consideramos que lo mínimo que suelen pesar ronda los 25 kilos.
  • Bluetooth: para enviar nuestra actividad física a alguna aplicación deportiva, manteniendo el registro de nuestra evolución a través del tiempo. También permite conectar cinturones de pulso para una medición más exacta.
¿Que te ha parecido este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.