
Al buscar ideas para desayunos saludables en internet, me encuentro con que gran parte de estas recetas incluyen avena. Este cereal se ha convertido en el alimento por excelencia en dietas de perdida de peso, y es que es barato, fácil de preparar y muy versátil… ¿pero puede ayudarte a adelgazar?
¿Engorda la avena?
La respuesta es no, la avena no engorda. Una ración de 100 g. de este alimento aporta 389 calorías, compuestas principalmente por carbohidratos de absorción lenta que al liberar energía lentamente a nuestro organismo nos mantiene saciados por más tiempo.
Pero además la avena tiene otras cualidades que favorecen la perdida de peso:
- Es rica en proteínas (14 g. por cada 100 g.) y fibra (5.3 g. por cada 100 g.), combinación que ayuda a inhibir el apetito.
- El mucílago de la avena puede quedarse bastante tiempo en las paredes del estómago antes de ser digerido, aumentando la sensación de saciedad.
- Ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a su fibra soluble.
- Posee un índice glucémico medio, es decir no dispara los niveles de azúcar en sangre.
¿Cómo consumir avena para no engordar?
Si bien la avena es un alimento que puede favorecer la perdida de peso algunas acciones pueden ser contraproducentes:
- Si vas a añadir toppings, opta por alimentos saludables como una cuchara de mantequilla de maní o fruta como manzana, plátano o fresas.
- La preparación de la avena no debería contener azúcar, pero si no puedes evitarlo intenta añadir la menor cantidad posible o reemplazarla por endulzante.
- No la consumas de noche. Los carbohidratos de los que está compuesta no alcanzaran a digerirse pudiendo convertirse en grasa abdominal.
Conclusión
La avena es una buena opción para incluir en dietas de perdida de peso, no obstante, debe ser consumida con moderación, pues en exceso lograría el efecto contrario. Al final lo más importante si quieres bajar esos kilos demás es optar por alimentos saludables, hacer actividad física y generar un déficit calórico que te permita paulatinamente acercarte a tus objetivos.